El coche eléctrico vive sus días dorados en España y el resto de Europa.

 

La necesidad de apostar por una movilidad sostenible, así como las nuevas iniciativas de desarrollo urbano, lo sitúan en el centro del escenario. Sin embargo, uno de los temas que más da de qué hablar son los puntos de recarga. A diferencia de la gasolina, la red eléctrica para vehículos es todavía exigua. ¿Te gustaría saber qué ciudad tiene la mayor cantidad de puntos para recarga? Aquí te lo contamos.

¿Qué ciudades son más amigables para el coche eléctrico?

Para empezar, conviene acotar algo obvio pero importante. La mayor parte de puntos de recarga se concentra en grandes ciudades, como Madrid y Barcelona. El desarrollo urbano contemporáneo tiene en cuenta esta infraestructura. En otras Comunidades Autónomas, como Castilla-La Mancha o Aragón, la densidad de sitios de recarga desciende considerablemente.

Para el segundo trimestre de 2021, el número total de puntos para recarga en España es de 11847. Te contamos cómo se reparten por el territorio:

  • A la cabeza está Cataluña, con 3282 estaciones de recarga.
  • Muy por debajo queda Madrid, pese a contar con gran número de coches eléctricos Apenas supera las 1400, empatada con la Comunidad Valenciana.
  • Andalucía escala al cuarto puesto, con 999 puntos que fomentan la movilidad sostenible.
  • El top 5 lo completan las Islas Baleares, con 847 puntos para recargar el híbrido enchufable en recorridos cotidianos.

 

¿Cómo se vislumbra el futuro para los puntos de recarga?

Afortunadamente para los dueños de un híbrido enchufable o de coche eléctrico, el desarrollo urbano de 2030 plantea un incremento de la infraestructura. Sin embargo, faltará otro tanto hasta que la mayoría sea de carga rápida. De momento, destacamos las siguientes iniciativas:

  • Iberdrola está desarrollando un plan para ampliar la red a 150000 estaciones, lo que implica multiplicar por más de 10 el número actual.
  • La Asociación de Fabricantes de Vehículos y Camiones (ANFAC por sus siglas) es partidaria de una red pública de instalaciones. Sitúan la necesidad total en 340000 puntos de recarga para 2030.
  • Repsol, por su parte, anunció a finales del año pasado la inversión de 42 millones de euros en una red de puntos de carga. El objetivo es alcanzar la creación de 1000 nuevas estaciones eléctricas por toda la geografía ibérica, incluyendo a Portugal.
  • En total, todas estos planes confluyen en el objetivo manifiesto del Gobierno: llegar a los 100000 puntos de carga para 2023.

España es actualmente el octavo país de la Unión Europea en puntos de recarga. Sacarnos de la cola del continente es un objetivo prioritario. Lo siguiente será modernizar la red y estandarizar la carga rápida. Con este horizonte, no cabe duda de que el coche eléctrico se erigirá como el paradigma de movilidad sostenible del siglo XXI.

Descubre nuestra variada gama de vehículos eléctricos.