La Dirección General de Tráfico ha enviado distintivos ambientales de los titulares de automoción de más de 4 millones de vehículos a motor de las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Granada. La van a recibir los titulares de vehículos de las categorías B y C y es una acción derivada del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera pero… ¿Sabemos que significan y que suponen?
Clasificación de los distintivos:
-Cero emisiones: Corresponde a los vehículos eléctricos que tienen batería (BEV), los eléctricos de autonomía extendida (REEV), los híbridos que se enchufan (PHEV), los coches que tienen pila combustible y aquellos que tienen al menos una autonomía de 40 kilómetros.
-ECO : Se incluye en esta categoría a los vehículos híbridos y enchufables que tengan más de 40 kilómetros de autonomía, los híbridos pero que no son enchufables (HEV), los vehículos que utilizan el gas natural como fuente de propulsión y aquellos que utilizan el gas licuado del petróleo (GLP). El Toyota C-HR o el Hyundai Ioniq estarían en este grupo de vehículos.
-C: Incluye tanto turismos como furgonetas de gasolina que se hayan matriculado a partir del 2006 así como los diésel posteriores al 2014. También los vehículos que tengan más de 8 plazas y vehículos pesados que se hayan matriculado a partir del 2014, tanto los que utilizan la gasolina como el diésel como combustible.
–B: Furgonetas ligeras y turismos, ambos de gasolina, matriculados desde el año 2000 y los diésel posteriores al mes de enero de 2006 así como vehículos pesados y de más de 8 plazas, tanto diésel como gasolina, posteriores al año 2005.
¿Qué coches tienen ventajas?
Con la distribución de estas etiquetas la DGT quiere hacer una discriminación positiva de los vehículos que más respetan el medio ambiente. Por ejemplo, a los “Cero emisiones” se les permite circular por el carril bus-VAO o tienen zonas de aparcamiento regulado. Por su parte el coste de aparcar en zona azul o verde será proporcional según el nivel contaminante del coche, siempre con el objetivo de beneficiar a los coches menos contaminantes.