El Ayuntamiento de Madrid está decidido a endurecer el ya existente protocolo de 2016, adoptando nuevas medidas ante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), al que se considera responsable de problemas respiratorios y enfermedades. Aparecen nuevos escenarios de contaminación con ciertas medidas que repercutirán favorablemente en la salud de los ciudadanos, respondiendo a su vez a las pretensiones de Bruselas de que España endurezca sus medidas anticontaminación. Te contamos más.
Restricciones en Madrid
Con el foco puesto sobre los vehículos privados, se quiere desincentivar todavía más su uso. Si, hasta ahora, las restricciones afectaban a la “almendra central”, la que se encuentra dentro de la M-30; con el nuevo proyecto, van a afectar a toda la ciudad. No es descabellado imaginar una ciudad sin coches durante los momentos más álgidos de contaminación.
Con la nueva normativa, se activará el nivel de preaviso cuando 3 estaciones de cualquier zona de la ciudad registren 180 µgr/m3 de óxido de nitrógeno.
La activación del protocolo se hará a través de los canales oficiales del Ayuntamiento y de las redes sociales. Conviene estar conectado
Con el nuevo protocolo, se eliminan las restricciones por matrícula par o impar. A partir de ahora, se tendrá en cuenta el etiquetado de la Dirección General de Circulación (DGT) del vehículo. Y las motos también se verán afectadas.
Estos son los 5 escenarios de contaminación que se contemplan:
Escenario 1: limitación de velocidad a 70 km/h en la M-30 y los accesos de la M-40. Te recomendamos usar el transporte público.
Escenario 2: prohibición de estacionar en el SER a todo vehículo que no disponga de las etiquetas 0 o ECO de la DGT. Queda prohibida la circulación por la almendra central y la M-30 a vehículos sin etiquetado ambiental.
Escenario 3: ampliación a toda la ciudad de las restricciones del escenario 2.
Escenario 4: además de las restricciones del escenario 3, se prohíbe la circulación de los vehículos con etiqueta B.
Escenario 5: solo podrían circular por la ciudad los vehículos con las etiquetas 0 o ECO. Hasta ahora, Madrid nunca ha llegado a este escenario.
Los escenarios 4 y 5 solo se darían en unas condiciones muy excepcionales. Pero has de estar preparado para la aplicación de los escenarios anteriores. Se trata de adecuarte a los niveles fijados por la Unión Europea.
Las motos también se ven afectadas y premio para los coches sin gasolina
Estas restricciones también afectan a las motos matriculadas antes de 2003 y que, por tanto, carecen de etiquetado ambiental de la DGT.
En los escenarios de contaminación más persistentes, tendrían prohibido circular los vehículos de gasolina, aunque sean los Euro6 con filtro por partículas. Solo podrían circular los híbridos, eléctricos y propulsados por GLP o GNC.