Las ayudas para comprar coche este 2020 del Gobierno de España ya son una realidad. A continuación, te contamos en qué consisten.

Incentivos gubernamentales al mundo del motor

En primer lugar, hemos de señalar que su aprobación se ha producido en el Consejo de Ministros del 16 de junio de 2020. Se trata del Plan de Impulso a la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción. Ha entrado en vigor este mismo martes, puesto que urge especialmente que sus medidas surtan efecto.

Su desarrollo se va a llevar a cabo mediante órdenes ministeriales, lo cual facilita su aplicación. 1535 millones se van a repartir durante lo que resta de 2020, y 2210 se van a distribuir a lo largo de 2021, siendo un gran incentivo como ayuda para comprar coche este año.

¿Qué tipo de vehículos comprende esta política pública de 2020?

Básicamente, se centra en las compras de coches nuevos. Se quiere aprovechar este contexto para llegar a un punto de recuperación del sector del motor que no coincida exactamente con la etapa anterior a la covid-19.

Nos referimos a que se pretende la renovación del Plan MOVES, destinado a promocionar los vehículos eléctricos, pero no se dejan de lado los incentivos para adquirir vehículos a gasolina y diésel. Sin duda, los fabricantes lo agradecen.

Eso sí, ten en cuenta que se van a introducir algunas condiciones para acceder a los beneficios, tales como no superar determinados límites de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Umbrales como los 120 g/km.

Asimismo, las rentas más bajas se van a poder aprovechar en mayor medida de estas ventajas. Estas subvenciones, por su parte, no dejan fuera los que conocemos como vehículos km 0.

A cambio de gozar de la ayuda económica, de entre 800 y 5500 euros para el comprador, has de mandar al desguace un vehículo que lleve matriculado más de una década. Salvo en los supuestos de los modelos eléctricos e híbridos, las marcas deben sumar otra rebaja por el mismo importe.

¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios para paliar los efectos de la covid-19?

El objetivo de este plan es que se dé un relanzamiento de la venta de coches, por lo que los incentivos van a llegar tanto a quienes los compran como a los que los venden. Las medidas van a tener repercusiones en los precios que deben favorecer tanto a los clientes (particulares, autónomos y empresas grandes y pequeñas) como a los concesionarios y fabricantes.

Los compradores se van a beneficiar de descensos en los precios, mientras que los productores van a disfrutar de importantes partidas presupuestarias para adaptar el parque automovilístico a las nuevas condiciones de sostenibilidad.

En definitiva, se trata de ayudas muy útiles para garantizar que el sector automovilístico pueda seguir siendo tan rentable como atractivo para ti.