Ya puedes ahorrar hasta 5.500 euros en tu nuevo coche de motor eléctrico o híbrido. El Gobierno ha aprobado el plan Movea 2017: una partida de 14,26 millones de euros para promover la automoción ecológica con fuentes de energía alternativas a la gasolina o el gasóleo.

Pueden beneficiarse de estas ayudas los vehículos nuevos incluidos en las clasificaciones Cero Emisiones y ECO de la DGT, es decir, coches y motos cien por cien eléctricos, híbridos enchufables, vehículos de gas licuado de petróleo o gas natural y los propulsados con pila de hidrógeno. Deben tener una autonomía superior a los 40 kilómetros. También se bonifica la posventa, siempre que el coche sea eléctrico y no tenga más de 9 meses de antigüedad.

Entes plan Movea, las ayudas comienzan en 500 euros para coches que utilicen el gas como fuente de energía. Para aquellos con componente eléctrico, la subvención parte de los 1.300 euros hasta un máximo de 5.500, en el caso de turismos. En autobuses o camiones, la compensación puede ascender hasta los 18.000 euros.

No es necesario dar de baja tu antiguo coche, aunque este plan es compatible con las ayudas de 750 euros por vehículo achatarrado. Puedes solicitar tu bonificación como persona física o empresa, incluso adquirir el vehículo mediante leasing o renting, y debes estar al día con la Agencia Tributaria.

Con esta edición del plan Movea, que también apoya la instalación de puntos de recarga eléctricos con un máximo de 15.000 euros, el Gobierno pretende reducir el índice de emisiones de CO2 a la vez que impulsa la renovación de un parque de vehículos envejecido, pues el 60% de los coches de España tienen una antigüedad de más de diez años.

El plazo de solicitud finaliza el 15 de octubre o cuando se acabe el presupuesto. Ven a vernos y te contaremos en detalle todo lo necesario para poder aprovechar el plan Movea 2017, ponemos a tu disposición nuestra experiencia y te mostraremos nuestra gama de vehículos ecológicos.