El comienzo de la era de los coches eléctricos ya ha sucedido. Y, desde aquí, os contamos cuales son las ventajas que supone comprar tu coche con esta nueva tecnología. ¿Necesitas un último empujón? Sigue leyendo…
En 2016 las ventas de coches eléctricos crecieron en nuestro país más de un 50 % respecto al 2015. Asimismo, y gracias a la creación de ayudas por parte de algunas marcas de automoción, el 2017 comenzó con un repunte de las ventas.
A pesar de estos datos, solo un 2,6 % de los vehículos matriculados en España son de combustión alternativa, destacando la Comunidad de Madrid, encabezando esta lista gracias a que durante 2016 se matricularon cerca de 2.200 vehículos. Destacaron como modelos más vendidos durante 2016 el Mitsubishi Outlander PHEV y el Nissan Leaf.
A pesar de la poca confianza que demuestran los consumidores en los coches con motor eléctrico, son muchas las ventajas que presentan. Entre ellas, debemos destacar las siguientes:
Ahorro económico– Consumes menos (mucho menos), ya que el gasto por 100 kilómetros se sitúa en torno a 1€. Además, el precio de recarga de un coche eléctrico es seis veces inferior al de un coche convencional.
Cero emisiones– Los coches eléctricos no generan C02, por lo que su impacto medioambiental es mínimo. Además, gracias a los motores eléctricos, producimos menos ruido que con los motores diésel o de gasolina siendo mucho más cómodos los viajes.
Coste de mantenimiento bajo– La mecánica de los coches eléctricos es más simple que la de los coches “tradicionales”, por lo que el mantenimiento de un vehículo eléctrico te resultará más barato y sencillo. Además las marcas suelen ofrecer garantías de las baterías con mantenimientos constantes para su correcto funcionamiento.
Ayudas a la compra– Aunque el plan MOVEA se encuentra actualmente paralizado, se espera que para junio de este año vuelva a ponerse en marcha. Esto permitirá a los compradores de un turismo ahorrarse cantidades cercanas a los 6500 €.
Autonomía– Una de las pegas más frecuentes que los usuarios ponen a los coches eléctricos es su escasa autonomía. Sin embargo, cada vez más modelos superan los 200 kilómetros de autonomía y algunos se acercan a los 250/300, como el nuevo Hyundai Ioniq. Definitivamente, teniendo en cuenta que el desplazamiento medio de un español por día es de 45,5 kilómetros, la autonomía debería ser menos relevante como freno a comprar un coche eléctrico.
Si con todo esto, todavía tienes alguna duda/consulta más sobre los coches eléctricos, estamos abiertos a solucionar todas las preguntas que nos formuléis. Y si tienes claro que quieres un coche eléctrico, anímate y prueba alguno de los modelos de nuestras marcas ¡sin ningún compromiso!