Notorio el auge de nuevos modelos híbridos y eléctricos, a continuación damos algunas cifras sobre la situación del mercado y, destacamos, algunos puntos fuertes de los coches que comparten esta tecnología.

Los coches híbridos, que empezaron a convivir en el año 2011 con el resto de turismos, han superado las preferencias de los consumidores en España en comparación con los coches que dependen de las baterías por completo.

Un coche híbrido es aquel que combina un motor eléctrico con otro de combustión.

La tendencia del mercado de coches eléctricos e híbridos es igual en todo el mundo, con la diferencia que los híbridos son más baratos, ya que no necesitan recargarse al cabo de ciertos kilómetros.

En cuanto a las cifras, el pasado mes de enero la venta de coches híbridos subió un 45% mientras que la venta de coches eléctricos se disparó hasta un 195%, superando en un solo mes todas las ventas del año 2015.

Ventajas de tener un coche híbrido

A continuación, enumeramos 8 ventajas de los coches híbridos:

  1. Un consumo eficaz de combustible fósil.
  2. Los coches híbridos reducen la emisión de gases contaminantes, por lo que representan un compromiso social con el medio ambiente.
  1. Son vehículos con mayor autonomía en comparación con los eléctricos. Además, se recargan con mayor rapidez.
  2. Su motor es mucho más silencioso que el de los vehículos convencionales, por lo que disminuyes en gran parte la contaminación acústica.
  3. Son vehículos ecológicos, fáciles de usar y verdaderamente suaves. Su motor, comparándolo con el motor de los coches convencionales, es mucho más elástico y eficiente y su respuesta es muy rápida.
  4. Debes saber que el motor del coche híbrido es muy dinámico y potente.
  5. Su motor eléctrico no sufre descargas en las baterías si dejamos aparatos conectados.
  6. Para trayectos cortos, los coches híbridos te pueden funcionar únicamente con el motor eléctrico, lo que te supone una gran ventaja en grandes ciudades como Madrid en cuanto al gasto de combustible se refiere.