Desde el Grupo Gamboa no perdemos la perspectiva: los coches son un medio de transporte que existe para facilitarnos la vida, pero también requieren mucha responsabilidad. La seguridad es un elemento importante a tener en cuenta y, por ello, a continuación vamos a daros algunos consejos de seguridad centrados en los niños. ¿Sois padres primerizos? Entonces presta atención.
Antes de poner el motor en marcha debes asegurarte de que todo está en orden, sobre todo cuando la seguridad de los niños está en juego. Como sabrás, el uso de la sillita de viaje es obligatorio para menores de edad que midan menos de 135 cm de altura. Esto quiere decir que no se trata tanto de la edad del niño, sino de su estatura.
Sin embargo, su edad sí determinará qué tipo de soporte debe usar, ya que con el crecimiento cambiará la capacidad de mantenerse erguido. Una silla demasiado pequeña o demasiado grande no cumplirá su función adecuadamente.
Los bebés usarán siempre las cestas o cucos de los grupos 0 (para menos de 10 kg) o 0+ (menos de 13 kg). Estas deben colocarse en sentido contrario a la dirección del vehículo.
Conforme crece, el niño podrá sentarse mirando hacia delante en sillas del grupo I (entre 9 y 18 kg); en cojines elevadores con respaldo del grupo II (si tiene entre 15 y 25 kg); o en cojines elevadores sin respaldo del grupo III (para niños de entre 22 y 36 kg). Los sistemas de los grupos II y III se sujetan con el cinturón de seguridad del vehículo.
Independientemente de su edad, el niño siempre debe viajar atrás mientras haya espacio disponible. En caso contrario, podrá sentarse delante, pero solo si el airbag está desconectado o no existe en ese puesto.
Presta atención a estos detalles, por legalidad y seguridad. ¡Un viaje seguro es un viaje feliz!